CUCARACHAS
Las cucarachas son más comunes en climas tropicales y subtropicales. Algunas especies están estrechamente relacionadas con las viviendas y se localizan en estos casos cerca de cubos de basuras o en la cocina.
Existe la creencia popular o leyenda urbana de que las cucarachas repoblarán la Tierra si la humanidad se autodestruyera a causa de una guerra nuclear.
HORMIGAS
Forman colonias de un tamaño que se extiende desde unas docenas de individuos predadores que viven en pequeñas cavidades naturales. Han colonizado casi todas las zonas terrestres del planeta y prosperan en la mayor parte de estos ecosistemas.
La mayor parte de las hormigas son depredadoras generalistas, carroñeras o herbívoras.
Algunas especies de hormigas son consideradas plagas,185 y, debido a la naturaleza adaptativa de sus colonias, eliminarlas por completo es casi imposible. Por lo tanto, la gestión de plagas se centra en controlar las poblaciones locales.
TERMITAS
Conocidos vulgarmente como termitas, termes, turiros o comejenes y también como hormigas blancas, por su semejanza superficial con las hormigas.
Las termitas se alimentan de la celulosa contenida en la madera y sus derivados, la que degradan gracias a la acción de los protozoos de su sistema digestivo, con los que viven en simbiosis. La mayor parte de las termitas son de climas tropicales o subtropicales, pero unas pocas viven en climas templados.Las termitas atraviesan cualquier cosa para llegar hasta la madera, incluso el hormigón si es preciso.
ESCARABAJO
Son un orden de insectos que tiene más especies que cualquier otro orden en todo el reino animal. El nombre vulgar de escarabajos se usa como sinónimo de coleópteros,2 pero muchos tienen nombres comunes propios, como gorgojos, carcomas, barrenillos, mariquitas, sanjuaneros, aceiteros, etc.
Los coleópteros tiene las piezas bucales de tipo masticador, y las alas delanteras (primer par de alas) transformadas en rígidas armaduras, llamadas élitros, que protegen la parte posterior del tórax, incluido el segundo par de alas, y el abdomen.
ARACNIDOS
Incluye formas tan conocidas como las arañas, las garrapatas, los escorpiones y los ácaros.
Carecen de antenas, y suelen tener uno o más pares de ojos simples, en lugar de grandes ojos compuestos como los insectos. En algunos casos esos ojos son muy eficaces para su tamaño. Se alimentan succionando líquidos más que tragando porciones sólidas. on muy a menudo depredadores, y varios grupos inyectan veneno con los quelíceros o el telson (último segmento del cuerpo). La mayoría de los arácnidos son carnívoros.
Existen más de 102.000 especies de arácnidos, y son el segundo grupo más numeroso del reino animal.
CHINCHE
Se caracterizan por poseer un aparato bucal chupador que, según las especies, utilizan para succionar savia o sangre. Entre los hemípteros más conocidos están los pulgones, las cigarras y las chinches de las camas .
Los hemípteros tienen piezas bucales modificadas formando una estructura en forma de pico denominada rostro adaptado para perforar y succionar líquidos de plantas (como savia) y animales (por ejemplo, sangre).
PULGA
Las pulgas son parásitos externos que viven de la sangre de los mamíferos. Se conocen unas 1.900 especies. Varias especies de pulgas transmiten enfermedades diversas, como el tifus, la peste bubónica, o las tenias . Las pulgas son insectos pequeños (de 1,5 a 3,3 mm de largo) sin alas, muy ágiles, de color generalmente oscuro (por ejemplo, la pulga de los gatos es de color rojizo-parduzco).
El cuerpo de la pulga es duro, pulido, y está cubierto con muchos pelos y espinas cortas dirigidas hacia atrás. Esta característica les asegura un tránsito fluido entre los cabellos del huésped. La dureza de su cuerpo les permite soportar grandes presiones (probablemente como resultado de una adaptación para sobrevivir el rascado, etc.), incluso la ejercida por los dedos humanos.
PESCADITO DE PLATA
Lepisma es un género de insectos tisanuros de la familia Lepismatidae conocidos vulgarmente como pececillos de plata. El miembro más conocido de este género es L. saccharina, un frecuente comensal del ser humano en casi todo el mundo. como resultado de una adaptación para sobrevivir el rascado, etc.), incluso la ejercida por los dedos humanos.
MOSCA
Mosca es el nombre vulgar dado a numerosas especies de insectos, sobre todo a las pertenecientes al orden de los dípteros. El término mosca es muy vago y es difícil precisar qué especies se incluyen bajo esta denominación.
Viven en la basura y en sitios en los que haya materia fecal de animales. Los animales atraen a las moscas a las pocas horas de haber muerto. La mayoría de las moscas son diurnas.
Las moscas forman parte de casi todos los ecosistemas, en todos los hábitats terrestres. Las consecuencias de su presencia en el medio ambiente y en la sociedad humana son de importancia excepcional.
MOSQUITO
Mosquito (o zancudo1 ) es un término genérico con el que se designa a varias familias de insectos del orden de los dípteros y en particular del suborden de los nematóceros; de forma estricta se refiere únicamente a los componentes de la familia de los culícidos. Los mosquitos tienen cuatro etapas de desarrollo en su vida: huevo, larva, crisálida y adulto. Necesitan el agua para completar sus ciclos de vida.
En la mayoría de los culícidos hembra, las piezas bucales forman una larga probóscide preparada para perforar la piel de los mamíferos (o en algunos casos de aves, reptiles o anfibios) para succionar su sangre.2 Tras perforar al individuo y succionar la sangre, los mosquitos pueden inyectar o pinchar hasta 6/4 partes de veneno común, lo que causa la habitual inflamación característica de su picadura.
AVISPA
Son avispas marrones o negras y amarillas que construyen nidos de papel en forma de pelota en desvanes o bajo tierra. Para fabricar el papel con el que hacen el nido, las avispas mastican las fibras de la madera muerta y forman una pasta. Una reina sola comienza a construir el nido, pero pronto cede el trabajo a un número creciente de obreras. Los nidos pueden albergar hasta 5.000 obreras y tener un diámetro de 50 cm.
CARA DE NIÑO
Género de insectos ortópteros conocidos coloquialmente como "cara de niño" o "niño de la tierra" en México y como "grillo de Jerusalén" (Jerusalem cricket) en Estados Unidos. Son negros con bandas rojas , cabeza roja y patas semi rojizas o naranjas. Los adultos alcanzan de 3 a 5 cm de largo. Sus patas traseras son largas. El insecto "cara de niño" ha recibido este nombre debido a la forma de niño en la parte inferior del animal, es más visible si lo colocan boca abajo.
Se alimentan de plantas vivas, raíces y plantas muertas. Son insectos de hábitos nocturnos que utilizan sus fuertes mandíbulas para alimentarse principalmente de los desechos orgánicos que se encuentran junto a las plantas de jardín.
GARRAPATA
Las garrapatas se encuentran a menudo en la hierba alta, donde esperan en el extremo de una hoja para intentar engancharse a cualquier animal que pase. Una idea falsa muy común es pensar que la garrapata es capaz de saltar de la planta al huésped, pero el único método de transmisión es el contacto directo. Pueden esperar semanas o incluso meses antes de hallar un huésped adecuado. Cuando se encuentran con uno apropiado trepan sobre él (algunos se dejan caer desde la vegetación alta), y por medio de sus quelíceros, perforan la piel y empiezan a succionar sangre; su cuerpo se hincha hasta tal punto que segrega un pegamento para pegarse al huésped y seguir comiendo al máximo. La garrapata se termina soltando del animal cuando se llena, pero esto puede tardar varios días.
ROEDORES
Los roedores (Rodentia) son un orden de mamíferos placentarios con aproximadamente 2280 especies actuales; es el orden más numeroso de mamíferos. Pueden hallarse en gran número en todos los continentes salvo la Antártida. Los roedores más comunes son los ratones, ratas, ardillas, tamias, puercoespines, castores, hámsteres, jerbos y conejillos de indias.
Los roedores tienen incisivos afilados que usan para roer la madera, perforar la comida y morder a los depredadores. Muchos se alimentan de semillas o plantas, aunque algunos tienen dietas más variadas. Algunas especies han sido consideradas históricamente como plagas, comiendo semillas almacenadas o esparciendo enfermedades.
PALOMA
Las colúmbidas (Columbidae) son una familia de aves del orden Columbiformes que incluye las palomas, las tórtolas y formas afines. Son, en total, unas 308 especies. Son aves dotadas de gran inteligencia (si se las compara con otras aves), y monógamas.
Los nidos, normalmente débiles, están elaborados con pequeñas ramas, y los huevos, habitualmente dos, son incubados por ambos sexos. Naturalmente las palomas se alimentan de semillas y frutos. Ambos sexos alimentan a sus crías con una secreción muy nutritiva denominada leche del buche, que se segrega por células especiales.
Estar en contacto con excrementos de palomas (como ocurre con todos los excrementos, incluso el de los humanos) puede representar un riesgo para la salud. Se sabe que al menos tres enfermedades humanas están asociadas con los excrementos de las palomas: criptococosis, histoplasmosis y psitacosis.
<
1 - 15
>
INSECTOS
ROEDORES
AVES
Cucarachas, Hormigas, Termitas, Escarabajos, Arácnidos (ácaros, arañas y alacranes), Chinche, Pulga, Pescadito de plata, Moscas, Mosquitos, Avispas, Cara de niño, Garrapatas, etc...
Rata Noruega o gris, Rata de Tejado o negra y Ratón doméstico, Tuza, etc...
Paloma, pájaros, etc...